ÁREA

CALLE

pamela.bugueno@educere.cl

Área dedicada al acompañamiento a Personas en Situación de Calle.

1
VIDAS ACOMPAÑADAS EN 2022
0
PROGRAMAS EN EJECUCIÓN

NUESTROS PROGRAMAS:

Programas Psicosociales «Santiago» y «Puente Alto»: Otorga acompañamiento psico-socio-laboral, gestión de ofertas y prestaciones, como también acceso a transferencias monetarias a personas en situación de calle en las comunas de Santiago y Puente Alto.

Hospedería «Trampolín»:  Centro transitorio que permite desarrollar y fortalecer capacidades de las personas en situación de calle, a las que permite insertarse paulatinamente en otros tipos de dispositivos residenciales. Durante su estadía se les entrega servicios de Alimentación, Alojamiento y Servicios de Apoyo Psicosocial.

Hospedería «Padre Mariano Puga»:  Centro transitorio para personas en situación de calle y consumo problemático, donde se les hace un acompañamiento laboral y psicosocial para ayudarles en la construcción de una vida propia.

Programa de Casas Compartidas: Viviendas transitorias para personas que se encuentren en proceso de salida de la situación de calle, en donde podrán acceder a servicios de alojamiento, servicios básicos y servicios de Apoyo Psicosocial. El objetivo de estas viviendas, logra que los participantes compartan espacios, y responsabilidades de mantención y autogestión de la casa con el fin de lograr habilidades para la vida independiente e integración social.

Albergue Protege Villavicencio: Albergue enmarcado en el Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Albergue que ofrece acompañamiento psicosocial para su proceso de superación de calle y actitudes. Capacidad: 20 personas.

Albergue 24 Horas Vicuña Mackenna: Albergue enmarcado en el Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Atendemos distintas personas en situación de calle les ofrecemos una oportunidad de acompañamiento psicosocial para su proceso de superación de calle y actitudes. Capacidad: 20 personas.

Unión Temporal de Proveedores (UTP) Río Vivo: Programa ambulatorio implementado en el eje del Río Mapocho y en sectores aledaños (calles, plazas y parques). Orientado a la vivienda, salud psicofísica e inclusión social, beneficia a casi 100 personas en situación de calle. Programa levantado en alianza con el Gobierno Regional Metropolitano, Fundación Gente de la Calle y ONG Cidets.

Centro de Articulación Comunal Puente Alto: Ejecutado en alianza con la Municipalidad de Puente Alto, busca emplear y organizar la oferta de servicios existentes para habilitar un espacio de dignidad e identidad, articulando de esta manera los distintos tipos de redes y prestaciones de servicios con organizaciones formales e informales. Nuestro objetivo es promover y acompañar el proceso psico-laboral de las personas en situación de calle bajo un carácter de desarrollo personal y comunitario, otorgando condiciones apropiadas para el desarrollo de competencias, hábitos y valores con el fin de reintegrarse en la sociedad de manera integral.

Hospedería Santa Inés (Viña del Mar): Centro levantado en el sector de Santa Inés, Viña del Mar, con capacidad para dar hospedaje y acompañamiento psicosocial a personas en situación de calle.

Albergue Protege Cartagena: Centro con capacidad para dar hospedaje y acompañamiento psicosocial a personas en situación de calle.

Albergue Quillota: Centro con capacidad para dar hospedaje y acompañamiento psicosocial a personas en situación de calle.

EDUCERE

El sentido de la fundación es acompañar procesos de desarrollo humano para que la persona pueda hacer brillar lo que ella es. Apoyamos a Mujeres, niños-jóvenes y personas en situación de calle

Contacto

Social Media