ÁREA DE

REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO

waleska.alvear@educere.cl

Área para el tratamiento terapéutico de la drogodependencia, alcoholismo y actitudes riesgosas, enfocada en el cierre de un ciclo de consumo problemático y el inicio de su reinserción socio-laboral y afectiva.

1
vidas acompañadas en 2022
0
programas ejecutados

NUESTROS PROGRAMAS:

Comunidad Terapéutica «El Olivo»: Busca favorecer la transformación de la persona en situación de calle o con vulnerabilidad social extrema y con consumo problemático de alcohol y/o drogas a través del desarrollo personal. Se abordan las problemáticas de los sujetos a partir de ambientes relacionales que facilitan el entrenamiento conductual, la responsabilización personal, el desarrollo de vínculos afectivos, y el trabajo sobre la historia de vida de los sujetos. Promovemos la reinserción socio-laboral. Capacidad para 20 hombres, desde los 18 años.

Comunidad Terapéutica «Llantén»: Desde fines de 2021 brinda terapia psicosocial a mujeres en situación de calle pudiendo, acompañándolas en desarrollarse en distintos ámbitos vitales, y desarrollando un proyecto de vida orientado a la superación de su situación de calle y actitudes problemáticas.

Viviendas de Apoyo a la Integración Social (VAIS): Instancia habitacional transitoria orientada a facilitar el desarrollo de habilidades de sociales y de convivencia que permitan el logro de una vida independiente, socialmente normalizada y plenamente integrada en su entorno familiar, laboral y social, a las personas en proceso de recuperación por consumo problemático de sustancias que hayan finalizado su proceso de tratamiento y rehabilitación y que no cuentan con un soporte familiar o un espacio de convivencia que les facilite, la consolidación de sus logros de cambio.

Comunidad Terapéutica «Pewen»: Iniciada en 2023, busca favorecer la transformación de las personas en situación de calle o con vulnerabilidad social extrema y consumo problemático de alcohol y/o drogas a través del desarrollo personal. Se abordan las problemáticas de los sujetos a partir de ambientes relacionales que facilitan el entrenamiento conductual, la responsabilización personal, el desarrollo de vínculos afectivos, y el trabajo sobre la historia de vida de los sujetos. Promovemos la reinserción socio-laboral.

EDUCERE

El sentido de la fundación es acompañar procesos de desarrollo humano para que la persona pueda hacer brillar lo que ella es. Apoyamos a Mujeres, niños-jóvenes y personas en situación de calle

Contacto